Pasó  a Paso 
                   Un Recorrido 
           El segundo trabajo, consistía en marcar los puntos por donde pasamos durante un viaje que se hizo como curso  hacia el cementerio 
   Era un día triste y gris nos dirigimos al  cementerio de   “Playa ancha”.
   En el recorrido fui capturando los detalles de cada paso.
 
 
                     Como las calles estaban marcadas por una historia 
     En esta foto se ve la imagen  pintada de un niño con una capa de vidrio, donde deja su huella
                    Un recuerdo 

Letreros, frases y opiniones 
 
                                        
 
  Continuábamos buscando los límites
                                       para perdernos de los ruidos  


Cajas y mar
   Pasamos por el puerto y continuamos por la costanera.

 
  Me fije en el detalle del tiempo y luz. En como ellos dejan su rastro en estos objetos


Deja su nostalgia e historia  rota por un pasado,
     Con grietas como si fuera dolor
  Algo parecido con lo que veremos más adelante

Escalera
   Entre vida y muerte
   
  En el viaje ubicamos la primera animita a un costado de la costanera donde cada vez se podía oír ligeramente un sonido a mar


La llegada al cementerio
   La primera impresión para mi fue algo impactante como la gente amontonada la colocan en espacios tan reducidos como condominios o edificios
 precarios  dependiendo como en todo lugar el nivel socioeconómico.



 Como van ordenados los espacios según su código 
 
          
Y como otros se pierden entre escombros 

Su sueño es tranquilo
  Es lo que dice en ese mouse leo

 
  El cementerio abarca muchos sentimientos con la gente 
    El silencio, parte fundamental para crear dentro del recorrido un aspecto sensorial a las imágenes.
    Lo que hace que las personas se comporten de cierta manera.

                        La unión del recorrido de la luz a través del tiempo, influyen en el drama que puede vincularse cuando uno va a ver un ser querido. La luz como reflectante de los colores hace que absorbe la situación y se vuelva más melancólica.


 La admiración el cariño a la persona que ya no esta le concedan una magia especial para generar diversas creaciones para embellecer el lugar 

 Poniendo cómodo al difunto un estilo medio egipcio, donde se colocan desemejantes objetos de valor todo lo necesario para una vida cotidiana. 
   Tal cual se hace un recorrido 



 Peluches, autos, banderas, zapatillas, ropa etc.
  Pero dentro de todo esto se emplea lo más común
   “la casa“el hogar la interpretación de comodidad, un techo, una  protección.

                                        Y un territorio marcado de mostrando un retrato del ser querido que se fue.
  Lo ultimo que vi justo al final del viaje fue un sitio eriazo dentro del cementerio que antes era un sitio donde estaban los difuntos pero al pasar el tiempo se transformaron en un sitio fantasma donde ya no queda nada solo retazos de supuestos seres anónimos que quedaron .

 La bolsa como un objeto parte del final de un cadáver después de su descomposición. Me lo comento el guardia del recinto el final de una entrevista que le hice.

Como mucha gente termina junto con otra en un solo pozo común donde la muerte no preexiste nivel social entre nosotros.
   
  Y por ultimo en esta visita al lugar le hice una entrevista al guardia más antiguo del lugar donde le hice las mismas preguntas que realice a la gente.
 
  Mi recorrido a través de un mapa 
  Buscamos un mapa y lo fuimos armando según nuestra senda

  Después de ese viaje al cementerio ubique en el mapa todo los pasos que seguimos y los represente.
  En las imágenes marco mi presencia en el sitio donde transite llevando una asociación con la visita al cementerio.
            
                                    Mapa

 
  Los recortes  que utilice representando primero los pasos, las huellas de mis “pies “. Pasos gigantes empequeñeciendo el tiempo en solo un pazo.
  El inicio desde la  U.Arcis  Cº Alegre y desde allí bajamos a las fotos de diario que quise demostrar

                          Plaza Sotomayor “Los Choros del Puerto”

Representación del ladrón del peligro, dentro de un sector, en este caso seria en el cementerio.
   
   Puerto Marinos 

 
  En la foto se ve intervenida con lápiz haciéndoles un gesto de gorra. 
  Las desnudes  todos iguales genera un uniforme y una mirada a la carne, dentro del cementerio como se descompone  y se va a través del tiempo, como también  los sentimientos.

 GENTE CORRIENDO 
  En el camino vimos mucha gente corriendo al lado de nosotros, como se adelanta el paso y quizás se pierda la esencia de un territorio.
   
   
  LA ANIMITA  
  Es las que les mostré en la foto anterior en el camino costero
 


Después de mostrar el viaje del cementerio en este simple mapa
 Ubique  el sitio donde se mueve un “trole”, en lazando ambos trabajos en el cual  quiero mostrarle un registro de cómo me ubique en el trayecto 

                
  Lleve  el mapa a viajar junto con el trolebús en un tiempo de dos horas 
   Donde situé las partes más importantes que marcaron el primer trabajo 

 Para lograr esto solicite un pase de nuevo para poder ingresar gratis y además poder pegar el mapa  dentro. Pero  antes de comenzar este es mi plan de ideas que llevaba escrito en la foto se ve y los mas importante que esta dentro del eje central el trole y la gente. 
 


      En el mapa quería que la gente se introdujera dentro de el al igual que yo
   marcando  su situó de desplazamiento  donde les pedí que me ayudaran a marcar con un
lápiz con  una cruz representando un poco la muerte asimilando con el primer
 mapa el fin de su viaje.
 Aqui quiero agregar este contraste que se dio la imagen porque tiene un contenido que lamentablemente no lo pude grabar  pero les cuento la anécdota.El caballero
Aqui quiero agregar este contraste que se dio la imagen porque tiene un contenido que lamentablemente no lo pude grabar  pero les cuento la anécdota.El caballero
que ven en la foto le pedí que me ayudara y se mostró amble, pero me dijo que no conocía Valparaíso y que primera vez se subía  un trole y crea otro tema “el perdido” y el   mapa.



                      Un niño que estaba jugando y de pronto se detuvo a observar.

                            Las marcas que la gente me ayudo a establecer según su paradero
En el recorrido situé las partes mas importantes
    donde en el viaje anterior me pasaron distintas situaciónes
                y quiero mostrarles  un video. 
  Pido disculpa por la imagen mal nivelada es parte del viaje 
 Una parte del mapa
                      Una parte del mapa 
                                       Aquí hay una mescla
                           entre la idea inicial en bosquejo
                                        y a su lado la idea en su proceso en terreno



Después sola las  ideas se me iban transformando 
la primera razón
era que me cargaba ya la insistencia de seguir con el mapa en el mismo estado 
                     y decidí que la gente interviniera el mapa.


                                Como se pueden fijar lo puse en la bajada del trole 
   
     Para dejar solo huellas anónimas y registros 

                         Puse después de un rato la palabra en el “Si Pisar”

 
  Y capture un video
con bajadas y las huellas que me dejaron
 
  
  
  Es interesante interactuar con las personas la magia que nace el acercarse y vencer de una los miedos a lo que puede venir en el viaje igual que el anterior me encontré con nuevas historias donde la gente te mostraba un poco de ella. Conocí a un visitante que venia por primera vez a conocer esta cuidad que al preguntarle no sabia situarse en el mapa y sacaba una escusa de que no podía ver fue chistoso la experiencia, el fue el que me acompaño en toda una vuelta por la cuidad.
 
 
También conocí a un chef,  que me contaba que estaba muy agotado por el trabajo. Y yo le explique lo que estaba haciendo.
 
   
  Y una señora que se sintió perseguida por haberle pedido que me indique el lugar donde se iba a bajar preguntándome quien era, de  que universidad era y para que. Bueno siento que  igual estaba en su derecho invadirle su vida. Fue atacante dentro de todo. Pero me agrada seguir introduciéndome un poco a su vida  
                                                              Pero logre el objetivo